Las quejas sobre discapacidad aumentan más de un 90% en Canarias
Dolores Padrón ha presentado en el Parlamento de Canarias el informe anual 2024, destacando notables deficiencias en materias como discapacidad, retrasos en ayudas sociales, y sobre la crisis habitacional
La Diputada del Común en Canarias, Dolores Padrón, ha presentado este lunes, 21 de abril, el informe anual correspondiente al año 2024, destacando un significativo aumento de las quejas ciudadanas en materia de discapacidad, vivienda y ayudas sociales.
Según detalló Padrón en su comparencia ante los medios, en el Parlamento de Canarias, las quejas relacionadas con discapacidad se incrementaron más de un 90%, afectando directamente a más de 600 canarios que enfrentan dificultades para acceder a derechos básicos como empleo, vivienda y educación.
"Está dificultando que un colectivo de personas vulnerables no pueda acceder a los derechos en las mismas condiciones que todos nosotros", expresó.
Asimismo, alertó sobre las demoras en la gestión del Ingreso Mínimo Vital y la Renta Canaria de Ciudadanía, con retrasos que superan los 16 meses, generando una situación insostenible para numerosas familias del archipiélago. Padrón afirmó que estas ayudas son "recursos casi de emergencia", por lo que su retraso afecta gravemente a la calidad de vida de los beneficiarios.
En cuanto a la vivienda, Padrón denunció la insuficiencia de las ayudas al alquiler y compra, así como los problemas derivados de la falta de coordinación entre el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) y la empresa pública Visocan. Según indicó, existe una importante descoordinación en las respuestas de ambas entidades, lo que genera numerosas quejas ciudadanas.
Finalmente, la Diputada del Común instó a establecer un "pacto por la habitabilidad", que incluya no solo aspectos relacionados con la vivienda, sino también la planificación territorial y la coordinación administrativa.
Aumento alarmante en las quejas por discapacidad
Dolores Padrón destacó que las quejas sobre discapacidad se han duplicado respecto al año anterior, afectando a más de 600 personas en Canarias. Este incremento refleja graves problemas en la gestión de valoraciones que afectan directamente al acceso al empleo, vivienda y educación para personas vulnerables. La Diputación ha recomendado reforzar los equipos de valoración y mejorar la coordinación interdepartamental para evitar duplicidades.
Retrasos en las ayudas sociales
Las demoras superiores a los 16 meses en la concesión del Ingreso Mínimo Vital y la Renta Canaria de Ciudadanía han generado un "problema de emergencia social". Según la Diputada del Común, actualmente 34 resoluciones sobre estas ayudas siguen pendientes, lo que impide que muchas familias puedan cubrir necesidades básicas de manera adecuada.
Propuesta de un pacto integral por la habitabilidad
La Diputación del Común ha propuesto un "pacto por la habitabilidad" que abarque tanto la sostenibilidad territorial como la social. Este acuerdo incluiría una planificación coordinada entre administraciones locales y autonómicas, para afrontar la crisis de vivienda, mejorar la gestión urbanística y reducir las trabas administrativas que dificultan el acceso a viviendas asequibles.