La Oliva abre una nuevo punto de información turística en el centro histórico del municipio
El Ayuntamiento de La Oliva habilita este puesto en la Plaza de la Iglesia de la localidad, ofreciendo información patrimonial sobre la zona y las posibilidades del municipio, además de incidir en la conciencia ambiental y buenas prácticas con el entorno
El Ayuntamiento de La Oliva ha habilitado un nuevo punto de información turística en el centro de La Oliva, un servicio que responde a la demanda vecinal, y a prestar atención a los visitantes al centro histórico de la capital norteña, que a diario recibe una gran afluencia turística. Así pues, el punto ofrecerá información concreta del pueblo de La Oliva y su patrimonio, al tiempo de proporcionar una vista general del municipio y sus posibilidades.
Para ello, la Concejalía de Turismo, que gestiona David Fajardo, contará en este punto con la presencia de una informadora turística que será la encargada de dar a conocer la historia del lugar y los puntos de interés del pueblo de La Oliva además de promulgar las conductas responsables con el entorno natural del municipio.
La inversión para esta instalación se lleva a cabo bajo el Plan de Sostenibilidad Turística, ‘Naturalmente, La Oliva’, fondos europeos Next Generation - EU captados por la Oficina de Fondos Europeos que lidera el concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, valoró que "el punto de información turística en la Plaza de La Oliva es uno de los puestos que nos han venido solicitando los vecinos y vecinas de la zona y los propios turistas. Este nuevo emplazamiento nos ofrece la posibilidad dar a conocer el patrimonio que alberga nuestro pueblo, pero también de seguir fomentando las buenas prácticas ambientales entre nuestros visitantes. Para nosotros es fundamental que la actividad turística se vea acompañada de una conducta responsable con nuestro medio ambiente, pues es la única forma de sostener el turismo en La Oliva.”
Además, el concejal del área, David Fajardo, puse de relieve que "se trata de un punto estratégico en el que ofrecer información para todos los turistas que visitan la zona. A través de él, podemos no solo dar a conocer el alto valor patrimonial que conserva el pueblo de La Oliva, sino que también tratamos de seguir incidiendo en la promulgación de las buenas prácticas ambientales y la conciencia con nuestro entorno natural".
"Tenemos claro que nuestra industria económica es el turismo, pero siempre debe estar bajo la mirada de la responsabilidad ambiental y el cuidado de nuestro municipio, y en consecuencia, de nuestra Isla. Además, este es el resultado del contacto con el tejido asociativo, en este caso, con Raíz del Pueblo, quien venía sugiriendo este punto en el entorno de la iglesia por su alto valor de interés cultural", concluyó Fajardo.
El origen de este artículo es un comunicado de prensa, emitido desde el Ayuntamiento de La Oliva, el 26 de de marzo de 2025.