Puerto del Rosario asume una indenminazación "heredada" de 4,7 millones por ocupar terrenos en El Matorral

El consistorio ha querido aclarar el fallo judicial sobre los terrenos del Parque Urbano de El Matorral, recordando que las actuaciones urbanísticas heredadas se remontan veinte años atrás, y asumiendo unas indemnizaciones previstas en los presupuestos municipales

Solar vacío entre el centro urbano de El Matorral y el Barrio Nuevo.
Solar vacío entre el centro urbano de El Matorral y el Barrio Nuevo.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario se ha pronunciado oficialmente sobre la sentencia del TSJC que obliga al consistorio a indeminzar con 4.684.558 euros a los propietarios afectados por la ocupación de una serie de terrenos en El Matorral. 

La actuación objeto del fallo se remonta dos décadas atrás, cuando entre 2001 y 2004 se ejecutaron las obras para habilitar espacios dotacionales y el actual Parque Urbano de la localidad sin tramitar el correspondiente expediente de expropiación, siendo el alcalde de entonces Manuel Travieso Darias.

Según informó el Ayuntamiento en un comunicado, la ocupación afectó inicialmente a unos 10.000 metros cuadrados, si bien la superficie reconocida judicialmente como ocupada es de 6.517 m², al excluir los viales considerados como cesiones obligatorias. La valoración económica se ha fijado en 4.684.558,70 euros, incluyendo el 5% de premio de afección previsto en la Ley de Expropiación Forzosa.

El alcalde David de Vera manifestó que “este Ayuntamiento acata con respeto la decisión judicial. Se trata de un proceso heredado, vinculado a decisiones y actuaciones urbanísticas de hace más de veinte años. Nuestro compromiso es seguir trabajando con responsabilidad, buscando soluciones que garanticen el interés general, la transparencia en la gestión y la eficiencia del uso de los recursos públicos”.

Visita a las obras de asfaltado en El Matorral.
Visita a las obras de asfaltado en El Matorral, en febrero de 2025.

Indemnizaciones previstas en presupuesto, aunque cabe todavía recurso al Supremo

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo, explicó que “el Ayuntamiento procederá en los próximos días a realizar las actuaciones administrativas conducentes a abonar el principal fijado en sentencia”, si bien advirtió que se está estudiando la posibilidad de recurrir la fijación de los intereses. Añadió que esta resolución “no compromete las finanzas municipales que gozan de solvencia en forma de remanentes líquidos de tesorería”, aunque reconoció que supone “una detracción de recursos importante para afrontar proyectos futuros”.

El grupo de gobierno ha abordado esta cuestión con “espíritu colaborativo y con el objetivo de defender los intereses del municipio”, asegurando que ya se contemplaba esta indemnización en los presupuestos municipales. El Ayuntamiento está valorando la posibilidad de presentar recurso ante el Tribunal Supremo respecto al cálculo de los intereses.