El Chojin, Irene Villa, Mara Jiménez... en una Universidad de Verano centrada en la salud mental

Participan 22 ponentes y hay 120 personas inscritas en las actividades programadas. Fuerteventura será la capital nacional de la salud mental del 24 al 28 de junio. 
Las ponencias podrán seguirse en directo en el canal del Centro Insular de Juventud Fuerteventura 

Ponencia Relaciones Sanas en la UVF 2024.
Ponencia sobre relaciones sanas, de la psicóloga María Esclapez, en la UVF 2024.

Con una ponencia sobre relaciones sanas, tóxicas y heridas emocionales, la psicóloga María Esclapez abrió la programación de la Universidad de Verano de Fuerteventura, que tendrá en la salud mental un eje central sobre el que giran las 22 ponencias programadas, del 24 al 28 de junio, en el Centro Insular de la Juventud, en Puerto del Rosario.

Participan en el programa ponentes de prestigio nacional a internacional como El Chojin, Irene Villa, Mara Jiménez... La segunda edición de la Universidad de Verano de Fuerteventura cuenta con 120 personas inscritas, y su temática principal es benéfica en favor de la Asociación Majorera por la Salud Mental (Asomasamen).

Acto de Inauguración de la Universidad de Verano de Fuerteventura  

La presidenta Lola García dio la bienvenida a un evento que, “a pesar de su corta edad, es ya todo un referente como apuesta de este Cabildo por diversificar nuestra actividad y generar un espacio para la formación, la reflexión y el debate sobre asuntos de gran importancia”.

García agradeció la colaboración de las fundaciones DISA y MAPFRE Canarias, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Puerto del Rosario, así como Televisión Canaria, que nos permite que Fuerteventura se convierta esta semana en capital nacional de la salud mental, contando con grandes expertos que nos darán las claves para avanzar como sociedad”.

Jornada inaugural de la Universidad de Verano de Fuerteventura.
Jornada inaugural de la Universidad de Verano de Fuerteventura.

Adargoma Hernández agradeció la participación de todos los asistentes, “invitando a exprimir la experiencia e intercambiar impresiones con ponentes de primer nivel internacional y nacional”. “Este es un proyecto que cada año queremos reforzar aún más, por supuesto de la mano de la ULPGC, con la cual estamos uniendo esfuerzos para hacer más visible y mayor su presencia en la Isla”.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Miguel Álamo ha destacado la apuesta por la Universidad de Verano, que este año cuenta con patrocinadores como Fundación DISA y Fundación MAPFRE.  “Además, coincidiendo con el 35º aniversario de la ULPGC, el programa acogerá actividades para destacar el papel que han tenido los estudios universitarios en Fuerteventura desde su llegada en 2009”, añadió el vicerrector.

Por su parte, la concejala Rosa María Rodríguez dio la bienvenida al municipio, siendo toda una oportunidad para Puerto del Rosario acoger un evento de tal magnitud para el bienestar de las personas que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

El acto de inauguración contó, además, con la presencia de Ana Trujillo en representación de Asomasamen. Tras las palabras de bienvenida, la psicóloga y divulgadora española, María Esclapez, se encargó de iniciar las ponencias. Colaboradora en numerosos medios de comunicación escritos y audiovisuales, Esclapez abordó, desde el humor, los mitos y certezas de las relaciones sanas, tóxicas y heridas emocionales, “para que aquello que antes veíamos enorme, lo veamos desde otra perspectiva y no nos dé tanto miedo”.

Inauguración de la 2ª Universidad de Verano de Fuerteventura.
Inauguración de la 2ª Universidad de Verano de Fuerteventura.

Biciclown, Empantallados, universidad en Fuerteventura, salud mental 

A continuación, el conocido como ‘biciclown’, Álvaro Neil, quien cambió su profesión de abogado para recorrer el mundo sobre ruedas, enseñó a los presentes como “darle la vuelta al mundo”. Además, la periodista y responsable de la Escuela de Padres Empantallados, Rocío García de Leániz, ha abordado la prevención en el uso de las pantallas, ofreciendo una serie de pausas de bienestar general digital para las familias.

La psicóloga María Esclapez, en la Universidad de Verano de Fuerteventura.
La psicóloga María Esclapez, en la Universidad de Verano de Fuerteventura.

En la tarde de hoy, se desarrollará una mesa redonda por el 35º aniversario de la ULPGC. Bajo el título, ‘La Universidad en Fuerteventura’, contando con la presencia de Mario Cabrera, quien fue presidente del Cabildo insular cuando empezó a implantarse la ULPGC en la Isla; José Regidor, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de 2007 a 2016; Jesús de León que ha sido miembro en varias ocasiones del Consejo Social de la ULPGC y Tita Medina, vicedecana del Campus Universitario de Fuerteventura, desde su implantación.

La programación continúa hasta el 28 de junio con grandes referentes en salud mental como la psicóloga con millones de seguidores Silvia Olmedo o el filósofo David Pastor Vico. El programa lo componen también personalidades con experiencias de auténtica superación como Irene Villa o la nadadora Teresa Perales, así como el rapero El Chojín, figura muy activa en la lucha por la salud mental.

Todo ello, complementado con referentes en psicología educativa como Rafa Guerrero y otros grandes expertos.

Toda la programación puede consultarse en https://www.univeranofuerteventura.es/programa/?sfnsn=scwspwa