La última jornada de Feaga 2025 ofrece este domingo un programa repleto de actividades centradas en el sector primario y las tradiciones ganaderas de la isla, tras dos intensos días de feria en la Granja Experimental de Pozo Negro.
Entre los actos más destacados de esta jornada final se encuentran el II Concurso de Valoración Morfológica para cabras adultas, el tradicional concurso de ordeño y la exhibición de arrastre de ganado.
Además, los visitantes podrán disfrutar del espectáculo ecuestre, la carrera de cintas a caballo y el manejo de yuntas, así como asistir a la muestra monográfica del perro majorero y a la XIII Exposición Insular del Podenco Canario.
La programación incluye también actividades gastronómicas, talleres, catas comentadas y charlas sobre la cinegética y las razas autóctonas, con el objetivo de poner en valor el patrimonio agroganadero de la isla.
El programa completo puede consultarse a través de los canales oficiales de la feria.
PROGRAMA
Descargar programa completo en este enlace.
Domingo 6 de Abril
09:30 horas
Apertura del Recinto Ferial.
10:00 horas
Apertura del Mercado Agrario de la Biosfera.
Lugar: Salón de productos de Fuerteventura.
10:00 horas
Copa Insular de Bola Canaria, a cargo de la Federación Insular de Bola Canaria y Petanca de Fuerteventura.
Lugar: Canchas de bola junto al paseo de las palmeras.
10:05 horas
II Concurso de Valoración Morfológica para cabras adultas Cabildo de Fuerteventura.
10:10 horas
Muestra monográfica de la raza canina Perro Majorero, organizada por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero.
Lugar: Salón exhibición de ganado.
10:15 horas
XIII Exposición Insular del Podenco Canario, organizado por el Club Isla de Lobos del Podenco Canario.
Lugar: Salón exhibición de ganado.
10:50 horas
Show-cooking gastronómico con productos de Fuerteventura, a cargo del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Rosario. Se efectuarán muestras gastronómicas a lo largo de toda la jornada.
Lugar: Salón institucional.
11:00 horas
Carrera de caballos. “Final del II Interprovincial Isla de Fuer- teventura”. Organiza Cuadras Isla de Fuerteventura.
Lugar: Hipódromo.
11:00 horas
Actividades en el salón de productos de Fuerteventura “El Sabor de la Tradición”.
11:10 horas
Visita guiada a los viveros de la Granja Experimental de Pozo Negro.
11:15 horas
VIII Encuentro de Pelotamano Fuerteventura-Lanzarote, perteneciente al programa “No Olvides Lo Nuestro”.
Lugar: Junto al salón comercial.
11:45 horas
Actuación de la Banda de música Adisfuer.
Lugar: Carpa de escenario.
11:55 horas
Taller de elaboración de quesos.
Lugar: Salón institucional.
12:00 horas
Ronqueo del atún, organizado por el Grupo de Acción Costera de Fuerteventura.
Lugar: Salón institucional.
12:00
Ordeño del ganado participante.
Lugar: Salón caprino.
12:05 horas
Carrera de cintas a caballo.
Lugar: Hipódromo.
12:10 horas
Charla “Situación de actividad cinegética”, a cargo de D. Ful- gencio Carrión Parra. Colabora la Asociación de Cazadores de Antigua.
Lugar: Salón de actos.
13:00 horas
Exhibición de arrastre de ganado.
Lugar: Hipódromo.
13:00 horas
Espectáculo ecuestre a cargo de los centros hípicos Cuadras Victoria y El Aceitunal.
Lugar: Hipódromo.
13:05 horas
Charla “Situación actual del perro bardino majorero”, a cargo de D. Aday Mesa Martín. Presidente de la Asociación para la Conservación del perro majorero.
Lugar: Salón de actos.
13:10 horas
Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Aceites de Fuerte- ventura. Por Da. Tanaira Rodríguez Díaz, maestra de almazara.
Lugar: Salón de productos de Fuerteventura.
13:30 horas
Exhibición de manejo de yuntas.
Lugar: Hipódromo.
13:35 horas
Actuación de un grupo musical popular “Tababaire”.
Lugar: Carpa de escenario.
14:00 horas
Concurso de ordeño cabra individual y concurso de mejor ordeñador.
Lugar: Salón exhibición de ganado.
14:45 horas
Cata comentada, Productos de Fuerteventura. Vinos de Cana- rias. Por D. José Luis González González, jefe de sección de la estación enológica.
Lugar: Salón de productos de Fuerteventura.
16:00 horas
Acto de reconocimiento a la labor de la Asociación de Criadores de Cabras de Fuerteventura.
Lugar: Salón institucional.
17:00 horas
Acto de clausura y a su término cierre del recinto ferial.
Lugar: Salón institucional.
Lunes 7 de Abril
13:00 horas
Asadero de agradecimiento para agricultores, ganaderos y pescadores participantes en FEAGA 2025.