La alerta por vientos se reduce a prealerta, permitiendo reaundar actividades este viernes

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 atendió cerca de 300 incidencias en Canarias. La prealerta por viento permite reanudar las actividades suspendidas, lo que incluye la celebración de Feaga. El Gobierno finaliza la prealerta por lluvias, pero mantiene la alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago

Lluvias en Lajares durante la alerta.
Lluvias en Lajares durante la alerta.

Llovió con cierta calma en el norte de Fuerteventura en la tarde de este jueves, tras una jornada de alerta por viento en Canarias que dejó cerca de 300 incidencias. En la isla majorera, se registraron rachas de hasta 78 km/h en el municipio de La Oliva, aunque las autoridades no han reportado incidencias de relevancia.

Con la reducción de la declaración de alerta a prealerta este viernes, se reanudan las actividades, en una jornada que, se espera, se desarrolle con normalidad.

La prealerta permite también la celebración de Feaga, que arranca con el acto inaugural programado a las 8:45 horas en la Granja de Pozo Negro.

De alerta a prealerta por vientos en Canarias, pero se mantiene la alerta por fenómenos costeros 

Prealerta por vientos

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado la alerta a las 22:00 horas de este jueves, dando lugar a una declaración de prealerta por viento en Canarias, dado que se mantiene la previsión de viento de moderado a flojo de componente oeste con rachas que podrían ser puntualmente fuertes.

Además, finaliza la situación de prealerta por lluvias en las islas y se mantendrá la situación de alerta por fenómenos costeros en el archipiélago.

El Gobierno de Canarias mantendrá la prealerta por viento en la jornada del vierrnes, para garantizar el seguimiento de las incidencias registradas en el día de hoy hasta su restablecimiento. Asimismo, el Ejecutivo recomienda que aquellas actividades que se realicen el viernes y durante el fin de semana, deberán ser revisadas previamente para garantizar la estabilidad de las infraestructuras.

Cerca de 300 incidencias en Canarias 

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias ha registrado hasta el momento 290 incidencias en Canarias como consecuencia del paso de la borrasca Nuria que, afecta desde esta madrugada al archipiélago. En la provincia de Las Palmas se han gestionado 149 incidentes y en la de Santa Cruz de Tenerife un total 141.

Durante la tarde, estos incidentes se han concentrado en la zona metropolitana de Tenerife y han estado relacionados con la caída de árboles, vallas y muros a las vías, así como alguna caída de postes de luz en las zonas norte y sur de la isla. En la isla de La Palma, aunque se han registrado problemas con el suministro eléctrico, caída de postes de teléfonos y alguna palmera, los incidentes han descendido notablemente.

Vientos registrados en Canarias durante la alerta.
Vientos registrados en Canarias durante la alerta.

En Gran Canaria los municipios de la zona norte y oeste han continuado registrando algunos desprendimientos y caída de árboles o algunas farolas, así como problemas con el suministro eléctrico.

Las carreteras de las islas occidentales y Gran Canaria han sufrido algunos cortes puntuales causados por desprendimientos, en su mayoría, y caída de árboles, ramas, así como de tendido eléctrico y de telefonía. En el caso de Gran Canaria, la GC-702 y la GC-200 continúan cerradas.

Al margen de las dos personas que resultaron heridas leves esta mañana por incidentes relacionados con el viento, durante la tarde no se han realizado asistencias sanitarias a causa de incidentes relacionados con este episodio meteorológico.

El Gobierno de Canarias recuerda que, hasta que se restablezca la normalidad, es importante seguir las recomendaciones de autoprotección recogidas en el siguiente enlace: https://www.gobiernodecanarias.org/emergencias/consejos/index.html

Educación reanuda las clases 

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias informa de que, habiendo recibido la comunicación de la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, en la que se explica que teniendo en cuenta la vigencia de los avisos de AEMET que finalizan esta noche a las 23 horas y teniendo en cuenta que las incidencias que se están registrando por rachas de viento están disminuyendo a pesar de que se mantienen las rachas fuertes y muy fuertes, la previsión es finalizar las Alertas vigentes cuando estos avisos decaigan, esta noche; y tras corroborar con los equipos directivos que no se han producido incidencias que afecten al correcto transcurso de la actividad lectiva, este viernes 4 de abril de 2025 se retoman las clases con normalidad en todo el archipiélago.