Fuerteventura se suma este sábado a las protestas por una vivienda digna en toda España

El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura ha convocado la concentración frente a la Delegación de Gobierno, llamando a la movilización ciudadana para denunciar la precariedad habitacional, los desahucios y el auge de los alquileres, y exigir medidas urgentes frente a la especulación inmobiliaria

Convocatoria por una vivienda digna del Sindicato de Inquilinas.
Convocatoria por una vivienda digna del Sindicato de Inquilinas.

Aunque en Fuerteventura coincide con Feaga, la convocatoria a movilizaciones ciudadanas reclamando el acceso a una vivienda digna tendrá lugar en decenas de ciudades de toda España, a mediodía de este sábado día 5 de abril.

En Puerto del Rosario, el Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura ha convocado una concentración a las 12:00 horas frente a la Delegación del Gobierno, en la calle Primero de Mayo, 64. Esta acción se suma a las movilizaciones previstas en Gran Canaria, Tenerife y numerosas ciudades peninsulares, bajo lemas comunces como "vivienda digna para todas las personas ya", o "ni gente sin casas, ni casas sin gente".

Desde la organización denuncian que se vive una emergencia habitacional en el Estado español, agravada por los desahucios, el encarecimiento de los alquileres, la especulación con la vivienda y la expansión de los alojamientos vacacionales. La protesta pretende visibilizar estas problemáticas y exigir una respuesta estructural y urgente por parte de las administraciones públicas.

Canarias: sueldos bajos y alquileres altos

El Sindicato de Inquilinas destaca que, según el último Informe de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (2023), una persona joven tendría que destinar el 94 % de su salario para poder vivir sola. A ello se suma que Canarias es la segunda comunidad con el salario más bajo del país y donde el precio medio del alquiler ha alcanzado su máximo histórico. Según datos de Fotocasa, el alquiler se ha duplicado en menos de diez años.

Convocatoria por una vivienda digna del Sindicato de Inquilinas.
Convocatoria por una vivienda digna del Sindicato de Inquilinas.

En cuanto a los desahucios, el Consejo General del Poder Judicial contabilizó 1.304 en Canarias solo en el primer trimestre de 2024, un 41 % más que el año anterior. Además, el 40 % de las viviendas registradas en el Archipiélago en 2023 pertenecen a propietarios con cinco o más inmuebles, y más de 81.000 están en manos de grandes tenedores, es decir, con más de diez propiedades, el doble que la media estatal.

Los colectivos de inquilinos piden expropiaciones 

Entre las principales reivindicaciones del movimiento se encuentran la bajada de los alquileres, la expropiación de viviendas vacías en manos de fondos buitre y grandes inmobiliarias, la recuperación del uso residencial de pisos turísticos, la suspensión de todos los desahucios y la ilegalización de empresas de desokupación.

También se exige eliminar incentivos para atraer a nómadas digitales y aumentar el parque público de vivienda, retirándola del mercado y destinándola al alquiler indefinido revisable.

El Sindicato anima a participar en la concentración de este sábado, dirigida a todas aquellas personas “afectadas o no, que comprendan que la problemática de la vivienda está en un momento de descontrol”, y especialmente a quienes han sido víctimas de desahucios o de subidas de alquiler. “Esta lucha también es la tuya”, concluyen.