El Gobierno de Canarias ha dado por finalizada a las 7:00 horas de este domingo la situación de emergencia insular por riesgo de inundaciones pluviales en Lanzarote, después del episodio de fuertes lluvias registrado este sábado, que afectó principalmente a los municipios de Teguise, Arrecife y San Bartolomé de Tirajana.
La medida se adopta una vez concluida la situación de riesgo, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Inundaciones (PEINCA).
Costa Teguise y Arrecife, los puntos más críticos
Según informó el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, se contabilizaron 152 incidencias en el municipio de Teguise y 70 en la capital, todas relacionadas con inundaciones en calles, viviendas, centros deportivos y estaciones eléctricas. Entre las zonas más afectadas se encuentra la avenida Islas Canarias, a la altura del centro comercial Las Cucharas, que quedó sin alumbrado público por la inundación de una estación eléctrica.
La acumulación de agua entre las 13:00 y las 15:00 horas fue especialmente intensa, alcanzando los 62,2 litros por metro cuadrado en Costa Teguise y los 60,8 en la calle Tenderete de Arrecife. También se vieron afectadas infraestructuras deportivas como el pabellón de Tahíche, y se procedió al corte de carreteras como la subida de Tahíche, la LZ-20 en dirección a San Bartolomé, y varios tramos en Costa Teguise.
Refuerzo desde Fuerteventura y balance institucional
Durante el sábado, el Cabildo de Lanzarote amplió el Plan de Emergencia Insular (PEIN) hasta las 07:00 horas del domingo y se activó un dispositivo de refuerzo desde Fuerteventura. La Dirección General de Emergencias coordinó la movilización de cinco bomberos del Ayuntamiento de La Oliva, junto a cuatro vehículos, dos remolques y cinco autobombas para colaborar en las labores de achique en diferentes puntos de la isla.

Críticas vecinales y escenas de caos, reportó la prensa local
Medios de la prensa local han informado sobre la magnitud del fenómeno, destacando escenas de caos e incertidumbre durante las horas más intensas de lluvia, como publicó el sábado Crónicas de Lanzarote. La fuerte tromba de agua convirtió calles en ríos, anegó viviendas y dejó atrapados a conductores en diferentes núcleos, especialmente en Costa Teguise y barrios de Arrecife como Titerroy y Argana.
Según estas crónicas, vecinos denunciaron la falta de previsión y la escasa presencia policial en zonas críticas como el Charco de San Ginés. También se registraron cortes de luz, interrupciones en el suministro de agua y caída de conexiones a internet en varias áreas de la isla. Las precipitaciones remitieron temporalmente sobre las 16:00 horas, permitiendo tareas de achique y limpieza antes de que se registrara un nuevo episodio de lluvia, ya de menor intensidad.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y el gerente del Consorcio, Enrique Espinosa, se desplazaron hasta las zonas afectadas para evaluar los daños. Según señaló el consejero de Emergencias, Francisco J. Aparicio, “al estar únicamente en situación de prealerta, la intensa lluvia nos cogió desprevenidos, aunque actuamos con rapidez para salvaguardar, por encima de todo, las vidas de las personas afectadas”. En la actualidad, los equipos de emergencia siguen trabajando en labores de limpieza y recuperación.