Fuerteventura es el sexto destino turístico más rentable del país, con 96 euros por habitación al día

La rentabilidad turística de Fuerteventura crece un 7,4% en el primer bimestre de 2025. El turismo en Fuerteventura mantiene cifras en alza con un gasto diario medio de 175 euros, y una facturación global en 2024 de tres mil millones de euros

Imagen de Turismo de Caleta de Fuste, Antigua.
Imagen de Turismo de Caleta de Fuste, Antigua.

Fuerteventura se posiciona como uno de los destinos turísticos más rentables del país, alcanzando el sexto puesto en el índice de ingresos por habitación (RevPAR) con una media de 96 euros diarios, lo que supone un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo refleja el Informe de Perspectivas Turísticas 2025 de Exceltur, elaborado con datos del Instituto Nacional de Estadística.

Además del alojamiento, el gasto diario de los visitantes en la Isla —que incluye desplazamientos, alquiler de vehículos, actividades, restauración y otros servicios— alcanza los 175 euros de media. Esta evolución positiva permitió cerrar 2024 con una facturación turística histórica de 3.097 millones de euros.

Según el Cabildo de Fuerteventura, que informó acerca de todos estos datos en un comunicado de la Consejería de Turismo, la ocupación durante Semana Santa se mantiene en niveles similares a los del año pasado y las previsiones de cara al verano siguen la misma tendencia.

Figueroa hizo hincapié en la necesidad de “resolver los desequilibrios y los conflictos entre la patronal y los trabajadores del sector” para avanzar en competitividad y estabilidad.

Marlene Figueroa, en el muelle de la capital.
Marlene Figueroa, en el muelle de la capital.

Medios internacionales y ferias antes de Semana Santa 

En el plano promocional, Fuerteventura ha aparecido en en medios internacionales de rereferencia como el diario británico The Independent ha incluido a la Isla entre los ocho destinos más recomendables para pasar las vacaciones de Semana Santa. También el portal Holiday Check Alemania destacó la Playa de la Concha, en El Cotillo, por sus atractivos y servicios.

Además, el Patronato de Turismo ha participado recientemente en la Feria Internacional Routes Europe, donde se han avanzado acuerdos que garantizan la conectividad aérea regular para las próximas temporadas estivales e invernales. Esta planificación, según la corporación, es fundamental para la estabilidad del sector turístico y la mejora de las condiciones laborales.

La presidenta insular, Lola García, destacó en este comunicado la importancia de "trabajar por un modelo turístico de calidad para Fuerteventura, en la que los beneficios que genera el turismo repercutan en la Isla y en la mejora de la calidad de vida de la población local".

Por su parte, la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, valoró que "la verdadera razón de ser del turismo es que sirva para mejorar la calidad de vida de la sociedad de la Isla, y no lo contrario, por eso estamos por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo"-