El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha esta semana el Observatorio de Reto Demográfico, una herramienta digital de acceso libre que permite consultar más de un centenar de indicadores vinculados al territorio y la población de las Islas. El visor estadístico, disponible en www.retodemograficogobcan.org, permite analizar información desglosada por municipios, islas o ámbito regional.
La plataforma, desarrollada por las empresas públicas Gesplan y Grafcan, se presenta como un instrumento de apoyo a la toma de decisiones públicas y una vía para mejorar la transparencia institucional. Forma parte de las 51 medidas acordadas en la Conferencia de Presidentes de Canarias, tras el debate con agentes sociales, cabildos, ayuntamientos y el propio Ejecutivo autonómico.
Entre los datos disponibles figuran indicadores sobre territorio protegido, superficie agrícola, especies amenazadas, patrimonio cultural, acceso a servicios públicos, estado del planeamiento urbanístico, movilidad, vivienda, empleo, inmigración y turismo, entre otros. Todos ellos están organizados en torno a cuatro grandes ejes: patrimonio natural y biodiversidad; patrimonio cultural; cohesión territorial y acceso a servicios; y cohesión económica y social.
La viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico, Elena Zárate, destacó que esta herramienta “permitirá conocer datos objetivos sobre ámbitos como el planeamiento, la demografía, el acceso a servicios o el medio ambiente”, y facilitará al personal técnico “la toma de decisiones en favor de una mayor cohesión territorial”.
Además del visor estadístico, el portal web incluye información actualizada sobre ayudas y subvenciones vinculadas al reto demográfico, documentación técnica y novedades sobre el trabajo que desarrollan las distintas administraciones y agentes implicados.
Zárate subrayó que el observatorio “irá sumando nuevos indicadores con el tiempo”, lo que permitirá también analizar tendencias y evolución a lo largo de los próximos años.