El Partido Popular, principal grupo de la oposición en el Cabildo de Fuerteventura, ha afeado al Grupo de gobierno insular, encabezado por CC y PSOE, la aprobación de un acuerdo materia de energía aprobado en el pleno del pasado viernes, 31 de enero, por el cual la Corporación insular instó al Gobierno de Canarias "a anular o revocar la declaración del interés general del proyecto de Subestación Eléctrica Majorera 132/30 kV", en el término municipal de Tuineje.
Este requerimiento, previo a la interposición de un recurso contencioso administrativo contra la Consejería de Transición Ecológica del ejecutivo canario -que dirige el popular Mariano H. Zapata- es de facto una amenaza de acudir a los tribunales.
En este punto, "no podíamos estar de acuerdo con AM-CC y PSOE", trasladó el PP de Fuerteventura en un comunicado en el que rechazó la insistencia del Gobierno insular sobre el artículo 6 bis (de la Ley energética de Canarias), apelando a que este "no respeta a Fuerteventura".
El grupo de Gobierno en el Cabildo valoró el viernes tras el pleno que la Ley del Sector Eléctrico de Canarias (artículo 6 bis) "se está utilizando, desde hace años, de forma sistemática sin responder a motivos de urgencia o excepcionalidad".
A lo que el Partido Popular ha respondido este lunes, asegurando que el Gobierno de Canarias "ya ha desistido, y así se lo ha comunicado al Cabildo, de llevar a cabo dicha obra por medio del artículo 6 bis", instando a CC y PSOE "a dejar de hacer demagogia en este aspecto".
En realidad, dicen desde el PP, el 6 bis "es una figura que la legislación prevé cuando no existe un planeamiento insular", un asunto en el "que llevamos 20 años de retraso". Y apuntaron que si los sucesivos gobiernos en el Cabildo "no han sido capaces de elaborar el planeamiento necesario, el Gobierno de Canarias no puede evitar cumplir con lo legislado".
Para los populares, por lo tanto, el requerimiento "resulta inútil y una perdida de tiempo", y dicen, lo que el Cabildo debería hacer es elaborar "el tan necesario Plan Insular, para evitar que esta situación se vuelva a repetir más adelante".
En lugar de hacerlo, según el portavoz del PP en el Cabildo, Claudio Gutiérrez, AM-CC y PSOE "siguen en su guerra y amenaza con acudir a los tribunales para paralizar un proyecto que la Consejería les ha comunicado que ya ha paralizado”.
Aprobadas las mociones de la oposición sobre Seguridad Ciudadana y la autovía en La Lajita
En el pleno celebrado el pasado viernes, el Partido Popular ha defendido y logrado el apoyo unánime de todos los grupos, de su moción por la que solicitábamos que se convocase la Junta de Seguridad Insular, con asistencia del Delegado del Gobierno.
"Si bien es loable el tremendo esfuerzo que hacen las Fuerzas de Seguridad en la isla para garantizar la seguridad de los ciudadanos, no es menos cierto que todas ellas sufren una carencia de medios y personal muy importante que acaba repercutiendo en su trabajo y en nuestra seguridad".
Dicen los populares que por este motivo, "solicitábamos que, por un lado, se luche para incrementar las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a todos los niveles y por otro, que se tomen las medias oportunas para que la coordinación sea la mayor posible".
Pese a la alarma social existente, el PP destaca que Fuerteventura continúa siendo una isla segura, "pero debemos trabajar todos para que esa seguridad no solo se mantenga sino que aumente lo máximo posible en beneficio de nuestros ciudadanos y visitantes".
Por otro lado, "hemos apoyado la moción del Grupo Mixto que solicitaba la reconsideración del trazado de la autovía a su paso por La Lajita y Tarajal de Sancho. Este tipo de obras debe tener en consideración la opinión de los vecinos y perjudicados y existiendo hasta 7 trazados posibles, debe intentarse que el que se apruebe definitivamente sea el más beneficioso para vecinos el medio ambiente y los usuarios de la vía".
"Parece ser que la consejería ha acordado suspender los trabajos de cata geológica y así ha empezado a comunicárselo a los vecinos y se sentará con todas las partes para intentar buscar una solución". Por ello, "debemos asegurarnos que este avance no se haga a costa del bienestar de nuestros ciudadanos".
Desde el Partido Popular, "hemos reiterado en numerosas ocasiones que el proceso de planificación debe incluir a los vecinos, escuchar sus preocupaciones y ser sensibles al impacto que este proyecto pueda tener en su vida”, concluyó la consejera popular Esther Marrero.